Edén Interrumpido; Carlos Sisí
viernes, 9 de agosto de 2013
Intentaré hacer una breve y
concisa de este libro del que no me esperaba esto.
A
Carlos (el autor de la novela) me gusta leerlo por Facebook, publica cosas muy
interesantes, y entre ellas como es lo normal, pone reseñas de sus libros
escritas por otros. En una de esas me encontré con este pequeño libro,
llamémoslo relato, porque no alcanza las cien páginas. -Trata sobre un hombre
que se ha mudado recientemente a una casa y está feliz viviendo allí hasta que
el perro del vecino comienza a ladrar sin parar.- Hasta aquí puedo escribir,
decir más sería poner “Spoilers” y no quiero entrar en zona roja. El caso es
que había leído muy buenas reseñas del relato, la gente decía de él que era muy
agobiante. Pensé que no podía ser, sinceramente lo pensé. No me podía imaginar
que una persona se agobiase por leer que un perro no para de ladrar. Cuan
confundido estaba.
Compré
el relato (una ganga por cierto, pues no cuesta ni un euro y son unas noventa páginas),
y el sábado comencé a leerlo. Las palabras se movían y me atrapaban, tengo que
decirlo, según avanzaba más ganas tenía de saber cómo acababa, y menos ganas de
continuar con tanta penuria. Soy sincero cuando digo que lo he pasado mal
leyendo este libro. No es solo el hecho de que el perro ladre lo que te saca de
las casillas, si no toda la situación que rodea al personaje hace que te
crispes hasta el punto de tener que parar de leer para que no se te salga el
corazón por la boca.
Hay
pocos personajes, y eso me gusta. La mayoría están muy bien construidos,
incluso el perro que juega el papel de antagonista, aunque no tanto como el
vecino en cuestión. Y el protagonista que no es el único personaje que
evoluciona según se avanza, pero si el que más lo hace.
No sé
con qué finalidad fue escrito el final, pero yo he sacado una moraleja, y es
“infórmate antes de actuar u opinar, pues no todo es lo que parece”, los que lo
hayan leído lo entenderán.
La
lectura se ameniza por el estilo narrativo y por la gran cantidad de capítulos
que tiene para tan pocas páginas.
Conclusión;
no me gusta mojarme diciendo si un libro es imprescindible o no, porque
básicamente cada uno tiene sus gustos y puede que lo que a uno le encante a
otro le desagrade. Así pues, si te gusta sufrir mientras lees este es
claramente tu libro. Si lo pasas muy mal con este tipo de historias, no lo
recomiendo, en ciertos momentos puede llegar a ser muy duro, como ya he dicho
he tenido que parar la lectura más de una vez por la presión y el agobio al que
uno se ve sometido.
Un saludo, y seguid conectados.
0 comentarios :
Publicar un comentario