Ojos De Circo; Jesús Gordillo y Javier Martos
domingo, 13 de octubre de 2013
Estos dos autores (Jesús Gordillo y
Javier Martos) publican su primera novela a cuatro manos con la
editorial Tyrannosaurus Books. Aunque ya habían publicado varios
relatos en antologías, así como una entre ellos llamada
"Espantapájaros". "Ojos De Circo" tiene una buena
maquetación, y una portada y contraportada de lujo, pero considero que la corrección necesita un repaso.
La historia gira en torno a un joven
estadounidense llamado Nicholas que quiere convertirse en mago de
circo, pero que al vivir rodeado de una familia de estricto corte
militar le es imposible. Su sueño nunca se rompe, ni siquiera las
burlas de sus hermanos o los golpes de su abuelo consiguen
arrebatarle ese sueño.
La novela se divide en siete partes
más un prólogo y un epílogo. El prólogo nos llevará al final,
donde la acción se desarrolla en 1962 para que, según lo
terminemos, sigamos leyendo. Una vez pasada de manera positiva la
prueba de fuego (que la historia te enganche) avanzamos las dos
primeras partes que se situaran cronológicamente entre 1930 y 1941,
donde nuestro joven protagonista irá creciendo y descubriendo lo que
era la vida en aquella época. La tercera parte abarca desde el año
1942 hasta el 1945, donde nuestro joven ya habrá crecido, pero nos
dejará claro desde el principio, que aunque la guerra está presente
el circo no ha salido de su cabeza. En esta parte es cuando la novela
empieza a girar. La cuarta parte se sitúa ya muy avanzada en el año
1952, y voy a dejar ya de resumir lo que pasa porque no quiero entrar
en spoilers. Solo diré que aquí la novela no da otro giro, si no
que sigue girando, poco a poco sin brusquedad para que quede todo
bien cuadrado. Después las tres últimas partes irán desde el año
1954 hasta el 1962, donde no solo la vida de nuestro protagonista
dará un giro, si no él mismo, y una pequeña parte de este giro
serán los recuerdos del pasado que vuelven para atormentar. Todo
esto rodeado de un secreto. Algo que sus padres sabían y nunca le
contaron, algo que él en su interior supo pero tardó tiempo en
controlar. Si hubiese que hacer una división, donde el giro sea más
notable seria desde la parte 1 hasta la 3 la primera parte de la
historia, y de la 4 al final la segunda.
La historia está bien narrada, y en
ningún momento se llega a notar que está escrita por dos personas.
Estando el estilo estrictamente pulido.
Aunque hay un único personaje
protagonista varios de los secundarios se harán muy importantes a
medida que avance la novela, y uno de ellos en concreto será
impredecible. Después nos encontraremos con otros intrascendentes
que saldrán en una ocasión y que, cuando salgan de nuevo, tendrán
también su peso.
Los personajes tienen muy bien definidas sus
personalidades y cada uno tiene la suya dando así una gran variedad
psicológica.
Aunque la novela no es de terror,
tiene ciertos puntos que pueden poner la piel de gallina notándose
mucho la influencia de Stephen King entre otros.
He disfrutado mucho con esta historia,
y el cuidado que tiene Tyrannosaurus Books con sus libros hace que
disfrute más con la lectura. La verdad es que es corta y se lee en
un suspiro, aunque no sabría decir si necesita más páginas puesto
que, está tratado todo tan bien que dudo que cincuenta páginas más
desprestigiasen la novela. Aunque ya se dice que "lo bueno, si
breve, dos veces bueno".
0 comentarios :
Publicar un comentario