Apuntes Macabros; Juan De Dios Garduño
lunes, 12 de agosto de 2013
No
recuerdo que fue lo que me llevó a ansiar tanto la novela que escribió antes de
publicar esta antología, pero cuando leí “Y pese a todo…” me dije a mi mismo
que seguiría a este autor de cerca (y seguiré diciendo que el libro no es de
zombies). Así cuando publicó “El camino de baldosas amarillas” fui de cabeza a
la presentación compré el libro, y lo leí disfrutando cada palabra (aunque
tiene un final un poco cogido con pinzas –grandes-, pero pinzas al fin y al
cabo. Pero me dejó muy buen sabor de boca la historia en su conjunto). Cuando
salió “El Arte Sombrío” fui a la feria del libro a por mí firmita, y como ya he
dicho al principio, con “Apuntes Macabros” igual. Ahora me queda “El Caído” que
conseguiré de alguna manera u otra.
La
verdad es que comencé a leer “Apuntes Macabros” con muchas expectativas, y nada
más empezar te encuentras con “Amor de Madre”; un relato que trata sobre la
violencia de género en una familia de un modo tan extremo que cuando terminé de
leerlo no podía salir de mi asombro. Nada más terminarlo apunte en mi cuaderno
de notas el título de la historia, un resumen de ella y un “Qué” muy grande con
interrogaciones.
“El
último caso del Doctor Watson”; empecé hace poco a leer los libros de Sherlock
Holmes por lo que a mi este relato únicamente me produce curiosidad, pero está
tan bien escrito que es inevitable que te guste.
“Entre
el mar de arena”; de los mejores relatos que tiene la antología. Por
ambientación, por narración y por historia.
“Hacia
el sur”; es un claro homenaje a “La carretera” que como he dicho con el
anterior está muy bien escrito, y la historia tiene su impacto.
“El
bosque es sabio”; es creo que el único relato que no me ha gustado. Aunque no
lo he llegado a entender una parte de mí me dice que es una crítica a las
religiones.
“De
cómo el señor alcalde acude al debate nocturno de Buddy, el enterrador”; me
gustan las opiniones y las críticas que se ponen de manifiesto en este relato,
y luego el final tiene su parte macabra.
“La
ganga”; esta historia me ha recordado mucho a los relatos de King. Muy buena.
“El
viejo que cada día veía morir el sol desde su azotea”; una historia de zombies
muy macabra, haciendo honor al título de la antología, y el hecho de que el
final sea como es lo hace más macabro aun.
“Me
darás tu sangre en alta mar”; me gustan esta clase de relatos en los que no te
enteras de absolutamente nada hasta el final. Muy bueno.
“Una
violinista en el tejado”; una historia que puede pasar de largo si no fuese por
ese final donde después de leerlo te dices a ti mismo que nada es lo que
parece.
Todas
las historias tienen su valor, y siempre habrá alguna mejor escrita que otra,
pero en general son geniales. A parte, la forma de escribir de Juande y sus
historias siempre me han gustado, y quizá eso pueda nublar mi criterio, aunque
no lo creo. Como ya he dicho el que menos me ha gustado ha sido “El bosque es
sabio” y el que más, aunque es muy difícil elegir, creo que me quedaría con
“Entre el mar de arena”.
Conclusión;
que haces que no estás yendo ya a por la antología, no todos los días se puede
tener calidad, reducida en ochenta páginas, en tus manos a tan poco precio.
Un saludo, y seguid conectados.
0 comentarios :
Publicar un comentario