El Hombre Que Nunca Sacrificaba Las Gallinas Viejas; Darío Vilas
lunes, 7 de octubre de 2013
Marquitos
Laguna se ha retirado del oficio. Ahora prefiere cuidar su huerto y
recoger los huevos de sus gallinas. Antes, en otra época, Marquitos
era un justiciero parco en palabras, un matador criptozoológico en
la abundante isla de Simetría, un muro de dos metros de hostias
enfundado en el guante de un hombre en traje negro. Pero ya no, sus
noches más oscuras quedaron atrás. O al menos eso creía hasta hace
unas horas. Porque hace nada, las gallinas viejas, esas que nunca
sacrifica sabe Dios por qué, han comenzado a revolotear de aquí
para allá, dejándolo todo lleno de plumas. La tierra de ese huerto
que ahora se dedica a cuidar, ha empezado a retemblar. La carne
putrefacta de toda una vida en negro se afana por abrirse paso a base
de dentelladas y uñas rotas. Y Marquitos, un muro de dos metros de
amor venido a menos, se teme lo peor:
Que
regresen sus noches más oscuras. Que se le atragante el olor de una
Magnolia.
O
que haya llegado la hora de volver a sacrificar.
El
hombre que nunca sacrificaba las gallinas viejas es una historia de
realismo bizarro, de una isla que alberga toda la inmundicia humana,
de fantasmas del pasado que regresan a golpe de vaso de güisqui
sobre la barra de un bar. De vampiras imaginarias, de zombis mentales
que acompañan a su protagonista y de un ente vengativo que pretende
culminar una obra maestra del asesinato:
La
Magnolia Azul.

La trama es
muy sencilla, pero no puedo entrar en detalles porque cualquier cosa
que diga ya es un Spoiler, de ahí que tenga una sinopsis tan
rebuscada. Pero ¿qué hace que no sea un libro cualquiera? Fácil.
La prosa. Como ya he dicho antes, esta historia tiene una prosa tan
cuidada y con tanta calidad que una historia tan sencilla como la que
se cuenta se convierte en una obra maestra.
Ahora es
cuando me retracto y digo que la historia no es sencilla. ¿Por qué?
Pues por la evolución del personaje.
En la
novela, aunque haya varios personajes, el único importante es el
protagonista, el resto son solo atrezzo, no son dispensables, pero
tampoco son lo más importante.
La historia
tiene varios guiños a otras obras del autor. La primera es que los
sucesos se desarrollan en la isla de Simetría, la otra es una joyita
que espera al final de la obra.
La edición
de la novela esta bien, pero después de que comprase “El Camino De
Baldosas Amarillas” y el lomo estuviese cosido me ha defraudado un
poco la editorial al hacerlo ahora pegado. Esta bien maquetado, con
una letra decente, y con eso si que estoy contento.
Esta novela
no está dirigida a cualquier persona, pero tengo seguro que si la
gente se dejase llevar por la prosa, disfrutando de como está
escrita en lugar de decir que la trama no le convence se llevarían
una sorpresa.
Ahora la
pregunta importante. ¿Esta es una novela imprescindible?
Para mí sí.
Enlace de interés: http://www.tyrannosaurus.es/books/index.php/component/hikashop/product/110-el-hombre-que-nunca-sacrificaba-las-gallinas-viejas
Enlace de interés: http://www.tyrannosaurus.es/books/index.php/component/hikashop/product/110-el-hombre-que-nunca-sacrificaba-las-gallinas-viejas
0 comentarios :
Publicar un comentario